🌊 ¿Ruina submarina de 8 km encontrada? Todo lo que dice la ciencia
¿Fake, mito o evidencia real de Atlántida?
No existe evidencia científica de una ciudad sumergida de 8 km en el océano que corresponda a la Atlántida. Las formaciones naturales más grandes documentadas como el Atlantis Massif, miden hasta 16 km, pero son estructuras geológicas, no artefactos humanos.
🗺️ Atlantis Massif: montaña volcánica, no ciudad perdida
El Atlantis Massif es un complejo volcánico masivo en la dorsal central del Atlántico formado por peridotita y otros materiales del manto terrestre. Cerca se encuentra el campo hidrotermal Lost City, famoso por sus chimeneas químicas y no por estructuras artificiales.
🏝️ Mount Los Atlantes (Canarias): posible origen del mito
Investigadores en Lanzarote identificaron un seamount sumergido de 50 km, de antiguos volcanes ya hundidos. El equipo del IGME-CSIC detectó playas antiguas, dunas y acantilados bajo el mar que podrían inspirar la leyenda, pero sin vestigios humanose.
🪨 Ruinas cubanas a 600 m: ¿ciudad o roca natural?
En 2001, sonar detectó formaciones circulares y piramidales frente a Cuba, a 600 m bajo el agua. Algunos sugirieron que podrían tener más de 6 000 años, pero no existen excavaciones confirmadas ni datación fiable. Los científicos advierten que la profundidad y el desplazamiento tectónico descartaría una civilización avanzada.
📏 Ampère Seamount: muro de lava artificial
Fotografías soviéticas de 1974 en Ampère Seamount revelaron lo que parecía un muro de bloques cortados y escalones. Si bien despertaron especulación, no hay evidencia formal de origen humano. La comunidad científica lo considera un fenómeno geológico.
🌊 Pavlopetri (Grecia): ciudad real sumergida de 5 000 años
La ciudad de Pavlopetri frente a Grecia presenta calles y tumbas bien definidas y está datada en el Neolítico. Pero cubre apenas 0.2 km², sin relación con mitos atlantes.
📉 Falta de filtración confiable y pruebas posteriores
No existen documentos desclasificados ni informes académicos que confirmen estructuras humanas de 8 km. Las afirmaciones se basan en sonar sin inspección directa o excavación.
🧠 Psicología del engaño: pareidolia y falsos descubrimientos
El cerebro humano identifica patrones familiares en formas aleatorias. Sitios como Yonaguni o estructuras de Cuba han sido sensacionalizados como "ciudades perdidas", aunque geólogos explican su origen natural.
🗺️ Atlantis Massif: geología, no ciudad
El Atlantis Massif es un seamount submarino natural de hasta 16 km de ancho, ubicado en la dorsal mesoatlántica (30° N). Estudios como los de la Expedición IODP 357 han analizado peridotitas profundamente serpentinizadas para entender procesos de metamorfismo, actividad hidrotermal y vida microbiana en profundidades oceánicas.
🧭 Cuba submarina: rumores sin pruebas
En 2001, sonar detectó estructuras rocosas simétricas frente a la península de Guanahacabibes (~2 km² a 600–750 m de profundidad). Aunque se especuló sobre pirámides o ciudad, geólogos como Manuel Iturralde-Vinent advirtieron que sin excavación no hay evidencia humana: la profundidad sugiere hundimiento tectónico de más de 50 000 años, anterior a cualquier civilización avanzada conocida.
📐 Yonaguni Monument (Japón): ¿natural o artificial?
La formación sumergida Yonaguni ha sido interpretada por algunos como estructuras humanas (escaleras, plataformas), aunque geólogos como Robert Schoch y Patrick Nunn explican que se formó por erosión tectónica y patrones de fractura natural en arenisca.
🧭 Técnicas modernas descartan lo artificial
Sonar multihaz, mapeo 3D y drones submarinos han permitido estudiar en detalle estructuras como Yonaguni sin hallar evidencias de construcción humana. El consenso geológico la considera una formación natural.
📊 Comparativa real vs mito
- Pavlopetri (Grecia): ciudad neolítica sumergida de ~0.2 km² con vestigios arqueológicos y excavaciones confirmadas.
- Yonaguni Monument: sin consenso científico; las evidencias apuntan a erosión natural. }
- Cuba (ADC sonar): formaciones bajo 600 m sin excavaciones ni confirmación humana.
- Atlantis Massif: estructura geológica natural de ~16 km sin intervención humana.
🧠 La pareidolia oceánica: cuando la mente engaña
La pareidolia —ver formas humanas o artefactos en patrones naturales— ha alimentado teorías sin contrastes científicos. Yonaguni y supuestas “ciudades” submarinas son ejemplos clásicos de cómo el cerebro interpreta lo ambiguo.
📉 Evaluación crítica final
No hay datos científicos que respalden una ruina submarina de 8 km. Las afirmaciones se basan en sonar o interpretación visual sin excavaciones, contrastes químicos o datación. Las formaciones reales documentadas tienen explicación natural o humana muy limitada.
📌 Conclusiones respaldadas científicamente
- No hay evidencia de ruina de 8 km bajo el agua.
- Formaciones como Atlantis Massif, seamounts y estructuras de Cuba tienen explicación natural o límite en tiempo y escala.
- El mito de la Atlántida sigue siendo parte del folclore filosófico y literario, no realidad arqueológica.
Una estructura colosal con formas rectangulares de aproximadamente 8 kilómetros de largo fue descubierta en las profundidades del Océano Atlántico, cerca de las coordenadas 31°15’15” N 24°15’30” W. Desde su hallazgo, numerosos expertos, teóricos y curiosos se han preguntado si podría tratarse de los vestigios de la mítica Atlántida, descrita por Platón hace más de 2,300 años.
¿Qué se encontró exactamente?
La imagen capturada por Google Earth muestra lo que parecen ser líneas simétricas, trazos rectilíneos que forman una cuadrícula gigantesca. Estas características han llevado a especulaciones sobre una posible ciudad sumergida o una antigua civilización que desapareció bajo el agua tras un cataclismo.
¿Coincide con la descripción de Platón?
Platón describió una ciudad circular con estructuras concéntricas de tierra y agua. Aunque la ruina observada no sigue un patrón circular, su escala y ubicación al oeste de las Columnas de Hércules (actual Estrecho de Gibraltar) ha avivado las teorías que la relacionan con la Atlántida.
Hipótesis actuales
- Origen natural: Algunos geólogos opinan que se trata de formaciones submarinas naturales o efectos de erosión tectónica.
- Interferencia tecnológica: Google y otros expertos afirman que podría ser un error de datos sonar generado por los barcos de exploración.
- Civilización perdida: Teóricos alternativos aseguran que podría ser evidencia de una civilización desaparecida hace milenios.
Referencias científicas y académicas
- Nature - Atlantis revisited: The myth and the truth
- ScienceDirect - Submarine geology near the Azores
- SAGE Journals - Palaeogeography of North Atlantic Ridge
- Cambridge - Marine Evidence of Ancient Civilizations
- Nature - Tectonic dynamics and submerged continental crust
- AGU - Mapping Submerged Structures in the Atlantic
- PNAS - Deep-sea sediment analysis reveals ancient activity
- Oxford Academic - Geoarchaeology and the Atlantic Ocean Floor
- Springer - Submerged ruins or tectonic misinterpretation?
- JSTOR - Ancient myths and geological records
¿Conclusión?
La comunidad científica se mantiene escéptica, aunque intrigada. Mientras no se realicen exploraciones físicas submarinas en la zona, el misterio permanecerá. Para algunos, es solo un error técnico. Para otros, es la evidencia más clara de una historia mucho más antigua y enterrada bajo los océanos.
Información Publicado por: Administrador | Última actualización: julio 2025
Publicar un comentario